Pasar al contenido principal

Denuncian que dirigente Luis Castaya está abandono por el evismo en la cárcel de San Pedro

El dirigente evista de la Federación de Junta Vecinal (Fejuve) El Alto, Luis Castaya, está en la ‘soledad’, ‘abandonado’ y los que lo llevaron a bloquear la carretera La Paz-Oruro, el 18 de septiembre de 2024, han desaparecido, denunció Javier, hermano del acusado.

“Tristemente hablan de todo, pero no existe en ningún momento ayuda, han querido colaborar a través de Derechos Humanos, hasta hubo (la ayuda), en cuestión de ayudar (por los evistas) han desaparecido”, enfatizó el hermano del dirigente Castaya.

El 18 de septiembre de 2024, aproximadamente a las 09:00, Castaya y otras ocho personas, que son de la línea política de Evo Morales, fueron aprehendidas a la altura de la Apacheta donde intentaban instalar un bloqueo en la carretera La Paz-Oruro.

castaya 1 v

Foto: RRS / El dirigente Luis Castaya y otras ocho personas en instalaciones policiales de El Alto.

Dos días después, la jueza Stephani Nájera determinó enviarlo con detención preventiva, junto a otra persona más, al penal de San Pedro por el lapso de seis meses mientras dure la investigación del Ministerio Público y la Policía; sin embargo, el plazo para la conclusión de la misma terminó en marzo.

En ese entonces, las restantes siete personas fueron beneficiados con arresto domiciliario con derecho al trabajo.

San Pedro

Javier contó que fue visitar a su hermano a la cárcel y está en su “soledad” pidió a la población pedir la libertad de su hermano porque los seis meses de investigación terminó.

Comparó que otras personas como los dirigentes evistas como Ramiro Cucho y Humberto Claros, que fueron encontrados con explosivos, ya se encuentran libres, por el seguimiento que realizaron los abogados de Evo Morales.

Lea también: Dirigente Luis Castaya es enviado a prisión seis meses por intento de bloqueo en carretera La Paz-Oruro https://acortar.link/btGVCp

“Ha luchado por una causa mi hermano. (Pero) solo algunos de sus compañeros de estudio le están colaborando, ellos están haciendo el seguimiento al caso”, indicó Javier.

Incluso dijo que sus compañeros de la Fejuve en vez que ayudarlo “le han dado el puñal por la espalda” porque, algunos, lo han desconocido y han preferido conformar otra organización.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada