Pasar al contenido principal
Foto: la Razón

Pacto de Unidad arcista espera tener binomio concertado hasta fines de marzo

Hasta fines de marzo se espera tener el binomio presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS) arcista, pero los candidatos, presidente o vicepresidente, debe tener rostro indígena, dijo el secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Mario Seña.

“Nosotros estamos previendo que hasta finales de marzo ya tendríamos el binomio concretado, concertado, por eso hemos dicho hemos vamos a hacer una gran concentración de todos los sectores para definir el candidato”, dijo Seña en declaraciones a los periodistas.

Asimismo, dijo que el perfil lo tienen que definir las organizaciones sociales, pero sobre todo se debe "escoger" candidatos que estén a la altura de llevar o sobrellevar primero los problemas de la coyuntura político, económico y social.

Además cuál será la proyección en adelante el proyecto político, “nosotros estamos diciendo que en el instrumento (político) no puede faltar una imagen indígena originaria, si es de presidente o vicepresidente, tiene que haber una imagen de origen indígena originario”, agregó.

Este lunes, el secretario de Relaciones Internacionales del MAS, Fidel Surco, señaló que algunas organizaciones sociales apuestan por el binomio entre el presidente Luis Arce y el titular de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez.

“No voy a negar y rechazar, están manejando los nombres de Luis Arce y Andrónico Rodríguez”, reveló el dirigente de ese partido.

arce
Foto: El presidente del senado Andrónico Rodríguez y el presidente Luis Arce (centro)

Congreso

Grover García, presidente del MAS arcista, convocó a un ampliado extraordinario para este 16 de febrero en instalaciones del Coliseo Heriberto Gutiérrez Multifuncional Cultural de la Ceja, en la ciudad de El Alto a partir de las 10:00.

En este encuentro buscarán la unidad del partido político, además, presentarán el calendario electoral y discutirán las estrategias para la elección del binomio presidencial.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada