Alcaldía y Fejuve El Alto rechazan pasaje nocturno de Bs 2 porque ya hubo nivelación
El pasaje nocturno de Bs 2 que los choferes de la ciudad de El Alto pretenden cobrar fue rechazado por la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y el municipio alteño porque sería atentar contra la canasta familiar y recordaron que ya hubo una nivelación hace 15 meses.
“Nosotros como gobierno municipal hemos quedado, tenemos un acuerdo de que si se ha nivelado los pasajes y no podemos aumentar el pasaje nocturno, no hay esa disposición y como municipio no vamos permitir”, enfatizó el secretario municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares.
El 15 de agosto de 2023, la Federación Andina de Choferes y la alcaldesa Eva Copa firmaron un acuerdo para que el pasaje suba de Bs 1 a Bs 1,50 para garantizar un pasaje único y sin trameajes.
Balladares argumentó que no solo se trata de subir el pasaje, porque según la autoridad, el trameaje continúa, “no están cumpliendo las rutas” los choferes y tienen que realizar una evaluación.
La mañana de este miércoles la Federación Andina de Choferes protagonizaron una marcha, que en primera instancia era pacífica, pero terminó con el saqueo y toma de su sede y exigieron la renuncia de su dirigente Reynaldo Luna por alinearse al Gobierno de turno.
Además, los movilizado protestaron por el alza de costo de la canasta familiar que se triplicó, además el alza de los costos de los repuestos y el Gobierno no dio solución a la escasez de combustible.
Fejuve
El dirigente de la Fejuve Juan Saucedo indicó que están de acuerdo con la protesta de los choferes en contra de la subida de precios de la canasta familiar, por lo que pidió al Viceministerio de Defensa al Consumidor salir a realizar operativos con la intendencia a los mercados.
Además, ratificó que los ministros, viceministro y legisladores deberían reducir sus salarios y no recibir su aguinaldo. Pero no están de acuerdo con la subida de pasaje nocturno.
“Nosotros respetamos la marcha de protesta de los transportistas, con respecto del precio de la canasta familiar, pero no estamos de acuerdo, de ninguna manera, los vecinos vecinas y la población en su conjunto de pagar o aceptar el incremento de pasaje”, argumentó el dirigente.