Acuerdos en el TSE: TREP, padrón electoral, paridad en binomio presidencial y financiamiento
Un documento de 15 puntos fue firmado por los asistentes a la reunión multipartidaria que convocó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que se realizó este lunes. Entre los acuerdos figuran los cuatro puntos que habían planteado los vocales.
Los puntos más importantes son: habrá TREP a condición de eliminar el financiamiento estatal a los partidos; se revisará el padrón electoral con universidades públicas y privadas; la Asamblea debe aprobar la ley de paridad de género en los binomios presidenciales; los partidos no recibirán Bs 40 millones de financiamiento para las campañas y el gobierno garantizará con un crédito la realización de las elecciones.
Los 15 puntos del documento fueron leídos por el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel quien saludó la disposición de los delegados de los partidos para este cometido. El documento fue rubricado en horas de la noche luego que los abogados de los partidos y los asesores del TSE redactaran un solo documento.
Hay al menos cinco tareas que debe cumplir la Asamblea Legislativa hasta antes de la convocatoria de las elecciones, en el mes de abril, los anteproyectos de ley serán enviados por el TSE en esta semana. Hay un crédito que gestionó el Gobierno para llevar adelante las elecciones.
Por primera vez no participó el ala evista del MAS y solo estuvieron presentes los arcistas. La única presencia del evismo fue a través del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien ya no vino a la firma del convenio en horas de la noche.