Samuel Doria Medina suma apoyo de Sol.Bo, ASP, Albus y diputados de CC en El Alto; le piden paridad de género
El empresario y candidato presidencial Samuel Doria Medina suma apoyo de diferentes partidos políticos de oposición como Sol.bo, Alianza Patriótica Social (APS) y diputados de Comunidad Ciudadana (CC) en la ciudad de El Alto y presentaron un proyecto de ley para que en esta elección general haya equidad de género.
“Estamos acá presentes para apoyar la candidatura de Samuel Doria Medina porque, yo creo, que todas las organizaciones debemos apoyarnos, debemos ver un mejor país, no voy a hablar del MAS porque no lo necesito, lo que yo necesito es que cada organización, diputados, ciudadanos apoyar a Doria Medina”, dijo la representante por Alianza por Bolivia Unida y Solidaria (Albus), Norma Castro.
Diferentes representantes de las distintas organizaciones políticas como Sol.bo, APS y diputados de CC estuvieron en la ciudad de El Alto y dieron una conferencia de prensa.
En su turno Javier Tapia de Sol.bo recordó que el 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y le entregó un proyecto de ley a la diputada de CC, María Elena Pachacute, para que se modifique la Ley de Régimen Electoral para que el presidente electo tenga a una mujer como su acompañante.
“Es hora que la participación de las mujeres no se limite a asambleístas, sino que ocupen espacios como la Presidencia y Vicepresidencia por eso presentamos este proyecto de ley que modifique la ley de Régimen Electoral para que tengamos junto a Samuel a una mujer”, señaló.
Por su parte, el representante de ASP, Hugo Márquez Rojas, dijo que el apoyo político es a Doria Medina y se comprometió a apoyar en diferentes actividades de la juventud porque es el pilar fundamental del país.
La diputada de CC señaló que es un hito importen como bloque de unidad hacen la presentación y su líder es Carlos Mesa y la oposición democrática está trabajando en un programa de gobierno para resolver la crisis económica. “El Alto es la segunda ciudad va definir el binomio 2025-2030”, agregó.