Financiamiento para TREP y voto en el exterior son los acuerdos que buscan partidos con el TSE
Se reanuda el Encuentro Nacional por la Democracia para blindar las elecciones generales de agosto de 2025. Uno de los temas centrales es el financiamiento para que se realice la Transmisión Resultados Electorales Preliminares (TREP) y los bolivianos en el exterior puedan participar de los comicios.
“Lo que más atinge es el tema del presupuesto que se tiene que destinar para los votos del exterior (…). Estamos en el punto cinco son 13 puntos van a tardar un poco más (de lo previsto)”, dijo la alcaldesa de El Alto, Eva Copa a su ingreso a instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la tarde de este lunes.
La mañana de hoy se instaló el tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, organizado por el TSE y declaró cuarto intermedio hasta las 18:00 para continuar con la reunión, a fin de llegar a acuerdos que garanticen las elecciones generales.
Los opositores Carlos Mesa Jorge Tuto Quiroga coincidieron, en entrevistas diferentes, que hay una decisión de respaldar la aplicación del TREP.
Quiroga, indicó que “los dólares que se requieren para el TREP y para el voto en el exterior es importantísimo tenerlos, como también la observación internacional cualificada”.
Copa también indicó que también se verá la Ley 044 para que los vocales del TSE, si hubiera alguna irregularidad, puedan ser juzgados en un corte y no por la vía ordinaria.