Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Vocera de la Alcaldía califica de ‘demagógica’ y ‘oferta política’ el incremento salarial

De ‘demagógica’ y de una ‘oferta política’ calificó la vocera del municipio alteño, Beatriz Zegarrundo, el incremento salarial del 10% al salario mínimo nacional y el 5% al haber básico luego de un acuerdo entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB), porque pone en peligro la economía de la población, agregó.

Nosotros no tenemos el presupuesto y es una pena que el día de ayer (lunes) escuchar (esa determinación). Particularmente, pienso que ha sido una oferta política que ha hecho el presidente Lucho, es una medida demagógica, no podemos poner nosotros en peligro más en aún la economía de la población boliviana”, señaló.

incremento
También puede leer: Salario mínimo se incrementa a Bs 2.750 tras acuerdo entre el Gobierno y la COB  https://acortar.link/9U8Ilo

 

Este lunes, luego de una reunión, el Gobierno acordó con la COB un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico y esta determinación causó rechazo de los empresarios privados y de los microempresarios.

Para Zegarrundo este incremento salarial ocasionará la subida de precios de los productos y una mayor inflación o inclusive una hiperinflación. Asimismo, dijo que el municipio “no tiene plata para poder efectivizar este aumento salarial”.

La autoridad adelantó que la alcaldesa convocará a gabinete donde se analizará la situación económica, pero garantizó que los trabajadores que ganan el salario mínimo recibirán el incremento.

“Pero los cargos jerárquicos no lo vamos a hacer. En estos cuatro años no se ha incrementado de ningún funcionario que esté en un cargo jerárquico, pero sí para nosotros, nuestra prioridad es el nivel técnico, son nuestros trabajadores, nuestros obreritos que tienen un sueldo mínimo, a ellos sí tenemos que darle el incremento”, explicó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada