Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Choquehuanca dice que en el país hay personas que no trabajan, pero tienen mucho dinero

El vicepresidente David Choquehuanca se refirió a las personas que no trabajan, pero que de la noche a la mañana tienen dinero; y en el país hay ciudadanos que no trabajan, pero tienen mucha plata. Esta declaración lo hizo en la comunidad del municipio de Caranavi en los Yungas donde entregó enlosetados de las principales calles Taypiplaya, este viernes.

“El flojo no tiene plata, el que trabaja, trabaja pues, tiene platita, pero si nosotros conocemos en la comunidad, digamos el hermano, que lo conocen (y) nunca ha trabajado, pero de pronto tiene mucha plata qué ha hecho si nunca ha trabajado, si nunca lo hemos visto trabajar, pero de pronto tiene mucha plata, ¿qué ha hecho?, ha robado pues, en este país los que no trabajan tienen mucha plata y unidos tenemos que luchar contra la corrupción, hermanos”, dijo en su alocución.

Asimismo, señaló que el que no tiene dinero no tiene ni para comprar pan, ni para enviar a sus hijos a la escuela y no tiene ni para comprarse cerveza.

El Vicepresidente explicó que hay otras personas que trabajan desde las 03:00 de la madrugada hasta la media noche y a veces se acuestan con hambre y son esos ciudadanos y ciudadanas las que generan la economía en el país.

“Nosotros nos debemos a ese pueblo gracias a ese pueblo estamos aquí, nosotros sin el pueblo no somos nada y los más importantes no son lo que están aquí arriba los más importante sino los que están en las bases”, agregó.

Entrega

Choquehuanca entregó el enlosetado de las principales calles de Taypiplaya, en Caranavi, bajo el programa BOL-34 y destacó los logros del Proceso de Cambio, el reconocimiento de los pueblos originarios y llamó a fortalecer la unidad y el liderazgo comprometido con el pueblo.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada