Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Marcha de transportistas en Viacha que exigían incremento del pasaje terminó en vandalismo

La marcha de los transportistas del servicio público del municipio de Viacha exigiendo el incremento de pasaje de Bs 3 a Bs 3,50 terminó en violencia y los movilizados arrojaron piedras u otros objetos a la infraestructura de la Alcaldía.

El momento de tensión fue grabado. En videos que circula en redes sociales se ve a los movilizados realizar la marcha terminaron concentrándose a las afueras de la Alcaldía exigiendo atención a su pliego petitorio que es la subida del costo de pasaje.

enfre 1
              Foto: RRSS / Choferes frente a la Alcaldía de Viacha

En imágenes se ve a los transportistas lanzar piedras, palos, botellas y otros objetos a su alcance “¡basta compañero!” se escucha gritar a una persona.

Un grupo de personas intentó ingresar de manera forzada al palacio consistorial, pero los guardias municipales les impidieron y se registró un forcejeo y empujones.

Efectivos del orden llegaron al lugar para resguardar la infraestructura, “¡transporte unido, jamás será vencido!”, se escucha vociferar a los conductores, mientras agitan sus brazos con palos en mano.

enfre 3
Foto: RRSS / Transportistas arrojan con objetos a los guardia municipales en la puerta de la Alcaldía

Pedido

Los choferes asalariados, sector interno, sector interciudad, radio taxi y otros empezaron a llegar a las 08:00 por instrucción y determinación del ampliado que se realizaron el 4 de febrero bajo dos puntos.

“En apoyo a la consolidación del incremento de pasaje y en apoyo al sector de transporte pesado”, señala el instructivo 071/2025 firmado por el directorio del sindicato mixto de transporte “Viacha”.

Uno de los choferes que se encuentra en el lugar indicó que la exigencia del incremento del pasaje es porque los costos de los repuestos tuvieron un incremento considerable y los productos de la canasta familiar subieron en su costo.

enfre 5
            Foto: RRSS / Choferes del transporte público de Viacha
Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada