Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Del Castillo califica de "palitos" fortín de Evo; pero hace cinco meses que no puede ingresar a aprehenderlo

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, calificó de "palitos" al fortín que instalaron los seguidores de Evo Morales para evitar la aprehensión de su líder político; sin embargo, desde octubre de 2024 que el expresidente está atrincherado en el trópico de Cochabamba y la Policía no puede ingresar.

"El señor Morales está haciendo una ridiculización de la región del trópico de Cochabamba. Nadie cree que estos fortines, estos palitos que pone, vayan a impedir que la Policía Boliviana realice su trabajo", señaló Del Castillo.

El Ministerio Público acusó a Morales por el delito de trata de personas con agravante por sostener una relación sentimental con una menor cuando era presidente. Incluso la justicia de Tarija emitió una orden de aprehensión en su contra, que a la fecha, la Policía no lo ejecuta.

Del Castillo dijo que tienen un “plan de operaciones a seguir". Sin embargo, este jueves, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, dijo “no es un plan sencillo que se pueda ejecutar” la orden de aprehensión.

El domingo, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, reveló que los seguidores de Morales construyeron tres anillos de seguridad en la región de Lauca Ñ, sede de Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.

Por lo que esta situación impide, hasta el momento, que se realice algún operativo policial para la captura del expresidente.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada