5 alianzas y 11 partidos presentaron documentos para participar de los comicios de agosto
Finalizado el plazo para el registro de alianzas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró cinco alianzas que aspiran a competir en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. Asimismo, 11 partidos políticos comunicaron su intención de participar en el proceso electoral de manera directa
Las alianzas electorales registradas son:
- ‘Libre - Libertad y Democracia’, conformada por el Movimiento Demócrata Social (Demócratas) y el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI).
- ‘Alianza Popular, integrada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y las agrupaciones ciudadanas Partido Socialista Revolucionario (PSR) y Movimiento Autonomista por el Trabajo y la Estabilidad (Mate).
- ‘Unidad’, compuesta por Unidad Nacional (UN) y la agrupación ciudadana Creemos.
- ‘Alianza Libertad y Progreso ADN’, conformada por Acción Democrática Nacionalista (ADN) y las agrupaciones ciudadanas Pando Somos Todos (PST) y Nacionalidades Autónomas por el Cambio y Empoderamiento Revolucionario (Nacer).
- ‘Alianza Fuerza del Pueblo’, que agrupa a Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y a la agrupación ciudadana Movimiento Originario Popular (MOP).
Según el reglamento vigente para el trámite de registro y extinción de alianzas, éstas podían conformarse por dos o más organizaciones políticas, siempre que una de ellas fuera un partido político de alcance nacional.
Los partidos políticos que comunicaron su intención de concurrir a las Elecciones Generales 2025 son:
- Frente Para la Victoria (FPV); APB-Súmate
- Nueva Generación Patriótica (NGP); Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS)
- Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol)
- Partido Demócrata Cristiano (PDC)
- Movimiento de Renovación Nacional (Morena)
- Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR)
- Unidad Nacional (UN)
- Acción Democrática Nacionalista (ADN)
- Unidad Cívica Solidaridad (UCS).
Los tres últimos partidos políticos también se registraron en diferentes alianzas. Lo que significa que los 14 partidos con registro ante el TSE participarán de las elecciones.
Hasta el miércoles la Secretaría de Cámara del TSE revisará si las alianzas cumplieron con todos los requisitos establecidos en la normativa. En caso de que los solicitantes hayan cumplido con los requisitos serán habilitados.
Si los solicitantes no cumplieron con estos requisitos el TSE, a través de Secretaría de Cámara, hará conocer las observaciones al delegado de la alianza mediante nota, para que en un plazo máximo de tres días hábiles de su notificación subsanen documentos.