Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

COR El Alto convoca a congreso el 14 y 15 de abril y elegir nuevo ejecutivo

La Comisión de Poder de la Central Obrera Regional (COR) El Alto lanzó la convocatoria para llevar adelante el noveno congreso el 14 y 15 de abril, en el estadio del Polideportivo Héroes de Octubre, para elegir al nuevo ejecutivo del ente matriz o ratificar al actual dirigente, Regelio Mayta.

“Nosotros tenemos como tarea convocar al congreso, el primer paso lo estamos cumpliendo que es lanzar la convocatoria (donde) se va elegir el nuevo ejecutivo, se cambiará o se renovará eso se va a ver”, indicó Javier Aruquipa, presidente de la Comisión de Poderes de la COR El Alto.

El 2 de abril la COR convocó al segundo ampliado donde se conformó la Comisión Poderes y el actual ejecutivo, Marcelo Mayta, posesionó a los representantes de diferentes organizaciones.

Reyna Ávalos es representante de Gremiales; Lidia Flores, representante de Fedepaf; Javier Aruquipa, representante de Fesucaruso; Carla Poma, representante de Salud; y, Julia Choque, representante del Comité Ejecutivo, son los que forman parte de la Comisión de Poderes.

Aruquipa indicó que el acto empezará a las 08:00 en la Cruz Papal, para luego en una caminata se dirigirán al polideportivo Héroes de Octubre para luego conformar el comité de presídium.

2021

En abril de 2021, Marcelo Mayta con 280 votos fue elegido como el nuevo secretario ejecutivo de la COR-El Alto.

Mayta es trabajador gremial, de quien se dice tiene formación académica y tiene conocimiento sindical.

Sin embargo, tuvo varias críticas de algunos dirigentes vecinales, gremiales y activistas que lo señalaron de ser afín al Gobierno porque se lo vio en diferentes actos con el presidente Luis Arce.

Además, porque no salió ni sale a tratar temas de la crisis económica que se vive en el país; mientras que otras organizaciones como la Fejuve, gremiales, entre otras otras salieron en protestas, movilizaciones con cacerolas vacías para expresar su descontento con el actual Gobierno.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada