Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Alcón pide no mentir por contratos del litio y dice que Bolivia se quedará con el 70% de ganancias

La viceministra de Comunicación Gabriela Alcón pidió no mentir a la población por los dos contratos que hizo el Gobierno con dos empresas extrajeras para la explotación del litio en Potosí e indicó que Bolivia se quedará con el 70% de las ganancias y se continuará con la socialización de en cada una de las instancias.

La autoridad dijo que ni bien se lleve adelante toda la implementación de la planta de industrialización en Potosí la transferencia tecnología se quedará para los bolivianos y genera en los primeros tres años 3.000 empleos.

“Entonces hay un elemento muy importante es que se está explicando en este proceso de socialización no estamos entregando recursos, queremos industria el país que se queda con el 70% de los ingresos”, indicó.

Por lo que pidió “no mentir a la gente” y el proceso de socialización continuará y será “totalmente transparente”

Hubo algunas voces que cuestionaron al Gobierno del por qué el Gobierno quiere realizar este contrato este año que es electoral, la viceministra explicó que este proyecto se lo viene trabajando desde el 2021 con el proceso de convocatoria internacional.

“Nos parece importante la socialización con todos los sectores no queremos ver imágenes como veíamos en las pasadas jornadas que se oponen sin dar argumentos, tampoco se quiere escuchar, hemos visto existe quiere conocer para eso es el proceso se de socialización en cada una de las instancias y lo vamos a seguir haciendo”, argumentó.

Asimismo, dijo que “creo que acá tiene que haber conciencia de que nosotros qué queremos Con nuestro país movimiento económico ingresos industrialice”.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada