Distritos rurales de El Alto piden se declare desastre natural porque 2 mil familias están afectadas por las lluvias
Representantes de los cuatro distritos rurales de El Alto (9, 10, 11 y 13) piden al municipio alteño se declare desastre natural porque sufren los embates de la naturaleza a consecuencia de las lluvias.
El dirigente de la Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias de Radio Urbano y Suburbano (Fesucarusu) El Alto, Cirilo Gonzales, informó que en los cautro distritos rurales se tiene cuantificado 2 mil familias afectadas y 1.200 hectáreas se encuentran perdidas.
“Ya el municipio tiene que declarar desastre natural, tiene que haber una ley, eso pedimos de una vez, que se haga y se apruebe la ley y nosotros exigir a las autoridades del Gobierno central, departamental (…) estamos totalmente afectados” argumentó el dirigente.
Gonzales explicó que los tres ríos Seke, Negro y Lark'a Jahuira se desbordaron afectados a las familias de los cuatro distritos rural, además de su producción. Explicó que en el Distrito 9 las personas se dedican a la lechería.
Samuel Mamani secretario general Fesucarusu dijo que las comunidades están pidiendo apoyo, porque su producción, como la papa, “está en el río, esa papa ya no sirve, ya no tenemos semilla para el próximo año, la preocupación es tremenda”, argumentó.
Además, dijo que la producción para la venta está en riesgo, porque ellos preferirán, que lo que tienen sea para su consumo propio.