¡Fuera, fuera! así fue echado el ministro Veliz de Colcha K cuando intentaba socializar contratos del litio
El ministro de Educación Omar Veliz y la diputada Elsa Alí fueron echados, este domingo, de un ampliado de la Central Provincial de Nor Lípez, en San Cristóbal, Colcha ‘K’-Potosí, donde realizaban la socialización de los contratos de litio.
El ministro y la diputada se encontraban sentados al frente de un grupo de personas explicando los contratos que el Gobierno de Luis Arce realizó con la empresa China y Rusia para la explotación del metal.
En ese momento ingresaron un grupo de más de 50 personas gritando estribillos con la bandera de la tricolor y otros agarraban otra con franjas azul, blanco y verde, y llegaron hasta donde se encontraban las autoridades.
Foto: Un grupo de personas interrumpen la asamblea de la Central Provincial Nor Lípez.
“¡Fuera, fuera!”, así fueron increparon el ministro y la diputada; mientras otras personas trataban de armar un escudo para proteger a Veliz.
“Como comunarios estamos presentes aquí, no vamos a hacer la burla del Gobierno central, y esta diputada que no se ha preparado para defendernos, a ella la hemos elegido para que nos defienda”, dijo una mujer.
“Traidores y vende patrias”, fueron las palabras que lanzaron contra las autoridades cuando fueron echados del ampliado a empujones.
Los protestantes denunciaron que la socialización que lleva adelante el Gobierno es con sectores afines al oficialismo.
Foto:Un grupo de personas interrumpen la asamblea de la Central Provincial Nor Lípez.
Dato
El noviembre de 2024, el Gobierno firmó dos contratos con las empresas de Rusia y China para la extracción directa del litio, es así que este 11 de febrero de este año, la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria aprobó el proyecto, pero en medio de denuncian por diputados opositores y evistas porque no fue socializado con los primeros interesados, que son los potosinos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, informó que mientras los contratos de litio estén en etapa de socialización los mismos no serán tratados en la Cámara Baja.