Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Arce es proclamado candidato presidencial 2025 en La Guardia

El municipio de La Guardia del departamento de Santa Cruz fue uno más de los escenarios para que el presidente Luis Arce sea proclamados candidato presidencial para las elecciones generales 2025.

La proclamación la hizo el alcalde del municipio de la Guardia, Rufino Correa, durante la puesta de la piedra fundamental para el Hospital de segundo nivel, la autoridad local señaló que la Guardia.

“Nosotros como guardeños lo necesitamos nuevamente como presidente ¡La Guardia lo necesita nuevamente, nuevamente candidato, nuevamente presidente! Por lo tanto, hoy como alcalde con muchas organizaciones sociales lo vamos a proclamar como candidato a presidente del Estado Plurinacional de Bolivia”, dijo correa en el acto.

En el mismo escenario donde las autoridades se encontraban en el palco, Correa agregó: “hermano Luis Arce, queda proclamado nuestro candidato”, mientras se le cerca de Arce para tomarle la mano y ambos empuñan sus manos hacia arriba y los presentes gritan dándole su apoyo.

La diputada Gloria Callisaya afirmó que Arce demostró un buen desempeño en los ámbitos de educación y salud, motivo por el cual, fue proclamado como candidato para las próximas elecciones generales.

Tercera

Por tercera vez Arce fue proclamado candidato presidencial en La Guardia. La primera fue el miércoles 12 de febrero, donde 60 alcaldes del departamento de La Paz decidieron dar el apoyo a Arce como candidato presidencial.

“Nuestro hermano Lucho Arce debe continuar en la gestión 2025 - 2030 y lo proclamamos como candidato para que continúe con la política acertada hacia una Bolivia industrializada”, dijo, en conferencia de prensa, la presidenta Agamdepaz, Neusa Coca.

La segunda proclamación lo hizo el representante de la Regional Urbana del MAS en Santa Cruz, Miguel Delgadillo. “Se ha proclamado al hermano Lucho (…). Su acompañante será definido en el congreso que se realizará en La Paz el 21 y 22 de marzo”, señaló Delgadillo.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada