Definición de pasajes se estanca y cinco comisiones retoman negociación
Las juntas vecinales aceptaron incremento a Bs 2,40 y los choferes piden Bs 2,80 en los precios del transporte público en la ciudad de La Paz y no hubo forma de modificar esas posiciones; de ese modo anoche después de las 23:00 los negociadores declararon cuarto intermedio hasta las 06:00 de este lunes, aunque la reunión aún no empezó.
El estudio de costos que elaboró el municipio determinó un incremento de Bs 0,17 lo que fue rechazado por los choferes y les explicaron que era el monto base de negociación. Según los asistentes a las comisiones, los dirigentes de los transportistas plantearon Bs 3,20 en primera instancia y luego bajaron a Bs 2,80; mientras que los vecinos partieron de los Bs 0,17 y subieron a Bs 2,40, ahí se estancaron.
Las cinco comisiones son: Mejora vehicular: analiza la seguridad, comodidad, limpieza y antigüedad de los vehículos del transporte público.
Mejora de servicio: debe definir soluciones en congestión vehicular, frecuencia de espera, trameaje, disponibilidad nocturna y fines de semana y trato al usuario.
Regulación: discute temas de gobernabilidad, registro de vehículos, guardia municipal, GPS y centro de monitoreo.
Tarifas de Minibuses: evalúa las tarifas cortas y largas de los minibuses.
Tarifas de trufis y micros: también define tarifas para estos tipos de transporte.
Las dos últimas comisiones son las más complejas porque son las que definirán el costo del pasaje en todo el servicio público.
Por los transportistas están la federación Chuquiago Marca y Asociación de Transporte Libre (ATL); las comisiones también tienen delegados de las juntas vecinales, control social y delegados del municipio.