Partidos y candidatos pueden hacer encuestas internas; si se publican habrá multas
La prohibición de realizar encuestas preelectorales alcanza solamente a aquellos que se difundan por medios de comunicación o redes sociales, si una encuesta es realizada de manera interna por un partido no necesita cumplir las restricciones que impuso el calendario electoral, explicó el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.
“Esta fiscalización es cruzada, esta fiscalización se lo hace a cuatro tipos de actores cuáles son, el partido, el candidato, los medios de comunicación o a particulares y el que impondrá sanciones son los jueces electorales”, detalló el vocal electoral.
Este jueves el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hizo conocer el Calendario Electoral y el presidente del ente electoral, Oscar Hasseteufel, advirtió que hasta las elecciones de agosto las empresas, personas particulares o medios de comunicación deben regirse a un reglamento e inscribirse ante este tribunal si pretenden publicar encuestas, aquellas que no tengan registro serán sancionadas.
El candidato de Libre, Jorge Tuto Quiroga, se alejó del bloque de unidad que estaban forjando los partidos de oposición porque en su criterio ya no tiene sentido realizar la encuesta que mandaron a hacer porque existen restricciones y que los integrantes de este bloque habían acordado que se realice antes de que el TSE lance el Calendario Electoral.
Otro de los candidatos, Samuel Doria Medina, le recordó a Quiroga que la encuesta que mandaron a realizar era interna y que no se iba a hacer pública, porque así se había acordado.