Presentan imputación formal contra el precandidato presidencial Rodrigo Paz
La construcción de un puente en el municipio de Tarija por un valor de Bs 73 millones llevó al exalcalde y precandidato a la presidencia Rodrigo Paz Pereira a ser imputado formalmente por los delitos de contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias.
El caso se remonta a 2020 cuando el entonces alcalde de Tarija decidió la construcción del puente 4 de julio, pese a la oposición de los concejales en minoría del municipio de Tarija, quienes advirtieron por el excesivo gasto de esta edificación. Pese a las advertencias la bancada de Paz Pereira, Unir, aprobó la construcción.
La denuncia fue presentada por el entonces concejal Ervin Mancilla Olarte quien cuestionó el lugar y el objetivo de la edificación, además del monto. Paz Pereira no pudo concluir el puente y fue electo como senador por Comunidad Ciudadana (CC). Su sucesor, el actual alcalde, Jhonny Torrez dio continuidad a la culminación de la obra, pero sin aumentar el costo de mismo.
El exalcalde minimizó las acusaciones sobre este puente y en varias oportunidades dijo que sería el principal atractivo de la ciudad de Tarija, ‘en el futuro’. En la imputación también figuran los concejales que aprobaron la construcción del puente.
Ahora, Rodrigo Paz Pereira, se proclamó como precandidato a la presidencia en Santa Cruz y recorre el país buscando afines a su causa, aunque no tiene partido, solo la agrupación ciudadana que lo respaldó para ser munícipe de Tarija.
El exalcalde es hijo del también expresidente, Jaime Paz Zamora, quien gobernó el país entre 1989-1993 y tenía como partido al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), partido que sucumbió durante la crisis política de 2003.