Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Choferes dicen que Gobierno incumplió acuerdos y retomarán paro movilizado desde la próxima semana

La Confederación de Choferes de Bolivia determinó ir al paro movilizado, pero no especificó desde cuándo, porque no tuvieron una respuesta por parte del Gobierno que es la regulación de la venta de combustible y no destituyó a Marcel Claure, presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y de Jorge Silva, viceministro de Defensa del Consumidor.

“No hemos tenido respuesta de ninguna (de nuestras peticiones), si en las próximas horas (la repuesta) es negativa vamos a entrar en paro, tal cual, se ha quedado en el ampliado nacional”, advirtió el dirigente del sector Lucio Gómez quien se encontraba junto al dirigente de la Federación de Choferes de La Paz, Edson Valdez.

El 21 de marzo, en una reunión realizada entre ministros y la dirigencia del transporte, las autoridades de Estado se comprometieron ante los choferes garantizar el combustible subvencionado y normalizar el abastecimiento hasta el 31 de marzo.

Sin embargo, los choferes indicaron que a la fecha las filas de vehículos continúas en las estaciones de servicio y se destituyó al presidente de la ABC y al viceministro Silva.

“Fin de mes es lunes, no vamos a permitir que se esté jugando con el sector del autotransporte (…) lo que queremos es el cumplimiento (al pliego) al pie de la letra como se ha dicho”, manifestó el dirigente Víctor Tarqui.

El transporte planificó un paro de 48 horas para el 24 y 25 de este mes, pero la suspendió tras una reunión con el Ejecutivo confiados que se atenderían sus peticiones.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada