Pasar al contenido principal
Redacción Central

Un Yatiri afirma que ajayu del Covid es igual que el Kari Kari

El Yatiri y experto en cosmovisión andina, Tupak Wayna Runa, asegura que el ajayu del coronavirus anda suelto y por su peligrosidad sostiene que es similar al kari kari y es por eso muchos sobreviven a la enfermedad gracias a la pócima del kari kari.

El año 2019 antes que en Bolivia lleguemos al pico más alto de contagios, muchos amawt’as, Qulliris, yatiris, paqus, Kallawayas, estábamos tratando de entender que siempre era esa enfermedad. Comenzó a llegar gente a mi consultorio que estaba muy enferma y quería que se los vea en coca, qué cosa era lo que les estaba haciendo enfermar, preguntamos a la coca y ella me dice que mi paciente estaba con kari kari”, cuenta el sabio.

SÍNTOMAS DEL KARI KARI

El curandero, Tupak Wayna Runa cuenta que el paciente tenía todos los síntomas del mal de kari kari como las noches de fiebre, alucinaciones y en esas alucinaciones veía a un hombre con ropa de cura y todas las señales apuntaban que era igual al kari kari.

“Lo curioso vino después. Yo no era la única persona que había atendido casos parecidos, conversando con mis colegas curanderos de otras regiones, compartíamos lo que la coca nos estaba señalando, estábamos muy preocupados, porque parecía un ataque masivo de kari karis. Algo no estaba bien”, comenta.

Posteriormente le llegó otro paciente, pero esta vez, con exámenes de Covid-19, además de los mismos síntomas, quien, desesperado por su falta de recursos económicos, decidió acudir a la medicina ancestral; “el señor ya no tenía dinero para hacerse más exámenes, cuando me comentaba sobre sus síntomas entre ellos, falta de aire, no sentía sabores ni olores, todo indicaba a que esta persona tenía el virus. Revisamos la coca y otra vez nos dice que es kari kari”, sostiene Tupak Wayna Runa.

MUCHOS KARISIDOS

La coincidencia fue que mientras se llegaba al pico más alto, también se registraron varios casos atendidos, pero de personas con kari kari en las diferentes comunidades y áreas migrantes andinas.

“Cuando llegamos al pico más alto de la pandemia, todo estaba colapsado en las ciudades, no había espacios en los hospitales y tampoco medicamentos en las farmacias, entonces salimos a atender a los domicilios de pacientes positivos de Covid-19 con nuestra medicina ancestral”, declaró al mencionar que varios pacientes se sanaron después.

EL AJAYU DEL VIRUS

Consternado por tanta similitud, el sabio cuenta que en consulta con varios tíos curanderos decidieron preguntar a la coca cuál era el ajayu del virus letal y la respuesta es; “El virus del Covid-19 que estaba matando a millones de personas tiene la misma energía o espíritu que el kari kari”.

Otra de las cosas que llamaron la atención de los sabios era la prohibición de la medicina ancestral por parte de las autoridades de Gobierno en turno, que incluso amenazaba con 10 años en prisión para quien se atrevan a decir que tiene una cura para el virus, “dándole ciegamente a la medicina moderna protección y la responsabilidad de tratar con esta enfermedad, cuando en ese momento el sistema de salud del mundo moderno estaba en crisis”, añade.

Mientras la gente de la ciudad estaba desesperada por conseguir respuesta a su padecimiento, en las provincias, los comunarios estaban tranquilos, confiados en la medicina de los abuelos mientras otros juzgaban al campesino de ignorantes.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...