Pasar al contenido principal
Redacción Central

Un Yatiri afirma que ajayu del Covid es igual que el Kari Kari

El Yatiri y experto en cosmovisión andina, Tupak Wayna Runa, asegura que el ajayu del coronavirus anda suelto y por su peligrosidad sostiene que es similar al kari kari y es por eso muchos sobreviven a la enfermedad gracias a la pócima del kari kari.

El año 2019 antes que en Bolivia lleguemos al pico más alto de contagios, muchos amawt’as, Qulliris, yatiris, paqus, Kallawayas, estábamos tratando de entender que siempre era esa enfermedad. Comenzó a llegar gente a mi consultorio que estaba muy enferma y quería que se los vea en coca, qué cosa era lo que les estaba haciendo enfermar, preguntamos a la coca y ella me dice que mi paciente estaba con kari kari”, cuenta el sabio.

SÍNTOMAS DEL KARI KARI

El curandero, Tupak Wayna Runa cuenta que el paciente tenía todos los síntomas del mal de kari kari como las noches de fiebre, alucinaciones y en esas alucinaciones veía a un hombre con ropa de cura y todas las señales apuntaban que era igual al kari kari.

“Lo curioso vino después. Yo no era la única persona que había atendido casos parecidos, conversando con mis colegas curanderos de otras regiones, compartíamos lo que la coca nos estaba señalando, estábamos muy preocupados, porque parecía un ataque masivo de kari karis. Algo no estaba bien”, comenta.

Posteriormente le llegó otro paciente, pero esta vez, con exámenes de Covid-19, además de los mismos síntomas, quien, desesperado por su falta de recursos económicos, decidió acudir a la medicina ancestral; “el señor ya no tenía dinero para hacerse más exámenes, cuando me comentaba sobre sus síntomas entre ellos, falta de aire, no sentía sabores ni olores, todo indicaba a que esta persona tenía el virus. Revisamos la coca y otra vez nos dice que es kari kari”, sostiene Tupak Wayna Runa.

MUCHOS KARISIDOS

La coincidencia fue que mientras se llegaba al pico más alto, también se registraron varios casos atendidos, pero de personas con kari kari en las diferentes comunidades y áreas migrantes andinas.

“Cuando llegamos al pico más alto de la pandemia, todo estaba colapsado en las ciudades, no había espacios en los hospitales y tampoco medicamentos en las farmacias, entonces salimos a atender a los domicilios de pacientes positivos de Covid-19 con nuestra medicina ancestral”, declaró al mencionar que varios pacientes se sanaron después.

EL AJAYU DEL VIRUS

Consternado por tanta similitud, el sabio cuenta que en consulta con varios tíos curanderos decidieron preguntar a la coca cuál era el ajayu del virus letal y la respuesta es; “El virus del Covid-19 que estaba matando a millones de personas tiene la misma energía o espíritu que el kari kari”.

Otra de las cosas que llamaron la atención de los sabios era la prohibición de la medicina ancestral por parte de las autoridades de Gobierno en turno, que incluso amenazaba con 10 años en prisión para quien se atrevan a decir que tiene una cura para el virus, “dándole ciegamente a la medicina moderna protección y la responsabilidad de tratar con esta enfermedad, cuando en ese momento el sistema de salud del mundo moderno estaba en crisis”, añade.

Mientras la gente de la ciudad estaba desesperada por conseguir respuesta a su padecimiento, en las provincias, los comunarios estaban tranquilos, confiados en la medicina de los abuelos mientras otros juzgaban al campesino de ignorantes.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...