Panificadores privados de Santa Cruz y Cochabamba inician semana con nuevo precio del pan
La semana en las ciudades de Cochabamba y Santa cruz se inicia con el anuncio del precio del pan y su incremento a Bs 1 en estas dos capitales de departamento. Se trata de los panificadores que elaboran el pan sin la harina subvencionada que entrega el Gobierno a los panificadores en cinco departamentos.
“Nosotros hemos mantenido hasta ahora el precio lo mismo que el resto del país, pese a nuestros costos y ya no puede seguir, todo lo que compramos es con precios comerciales”, justificó Rosi Toledo, representante de los panificadores en Santa Cruz.
Los panificadores habían anunciado este incremento el fin de semana y el gerente de Emapa, Franklin Flores pidió la colaboración del municipio para impedir el incremento y recordó que fueron los panificadores de Santa Cruz los que pidieron no recibir harina subvencionada.
Lea también: Panificadores de Santa Cruz deciden vender el pan a Bs 1 desde este lunes ttps://acortar.link/7JG1NJ |
En Cochabamba y La Paz la situación es distinta, porque existen dos grupos de panificadores, uno recibe harina y otros insumos con precios preferenciales que les entrega el Gobierno; el segundo grupo es el de los que no reciben nada y elaboran el pan para la venta al público.
Los del primer grupo no pueden incrementar el precio porque tienen productos como harina, manteca, azúcar y levadura con precios subvencionados. En cambio, los segundos no son regulados.
Este lunes, desde Santa Cruz se reportó una irregular venta de pan, las vendedoras reportaron que sí subió el precio porque antes recibían el pan a 12 unidades por cada Bs 5 para que ellas vendan a Bs 0,50 la unidad; este lunes recibieron a seis unidades de pan por Bs 1,00 pero con la diferencia que el tamaño del pan es distinto, lo mismo que el peso.