Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Dirigentes evistas preparan logística de difusión de colores de su alianza con FPV

La ‘socialización’ del color que llevará el evismo en las elecciones generales de agosto, es por el momento la principal preocupación de los dirigentes de esta fracción del MAS que este jueves oficializó la alianza con el Frente Para la Victoria (FPV).

“El color de FPV es verde, ese color hay que socializar con la población, para que al momento de ir a votar pueda identificarse con el color de la papeleta. Lo que nosotros hacemos es llegar a la población, a la gente de pie, a través de las organizaciones sociales, sus dirigencias y también puerta a puerta nosotros vamos a hacer conocer esta alianza”, adelantó la concejal del municipio de El Alto, Fabiola Furuya.

fabiola
Foto: RRSS / Concejala de El Alto, Fabiola Furuya. 

El ala evista del MAS logró que FPV cobije la candidatura de Evo Morales y será presentado en el congreso del 29 y 30 de marzo, cuando los evistas se reúnan en el coliseo de Shinahota.

Sin embargo, la concejala aún no supo explicar cómo harán para registrar a Morales como candidato, cuando sobre él pesa una orden de aprehensión. El líder de su partido, primero dijo que llegaría con 100 mil adherentes, pero este fin de semana bajó su perspectiva y dijo que serán 50 mil.

“Nuestro hermano Evo, al momento de firmar la alianza, lo ha convocado al presidente de FPV a estar presente en nuestro congreso que se va realizar en Cochabamba el 29 y 30 de marzo, donde también vamos a socializar la sigla”, dijo Furuya.

Los colores registrados ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de FPV son, “blanco y azul verdoso. La alianza puede tomar el color que desee, no es obligatorio que represente los colores del partido que la cobija. En el caso de CC, el color de la alianza es naranja; sin embargo, el partido que la cobija es el FRI que tiene los colores azul y rojo. Por tanto, Morales puede adquirir un color distinto al original de FPV.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada