Gobierno suspende la exportación de aceite hasta que se normalice el abastecimiento en el país
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, informó que se suspenderá de manera temporal la exportación de aceite hasta que se normalice el abastecimiento en el país.
“(Se) ha determinado suspender las exportaciones de manera temporal a partir y hasta que se normalice el abastecimiento de aceite al mercado interno”, explicó el ministro en conferencia de prensa.
Huanca argumentó que esta determinación se dio luego de la reunión con las industrias oleaginosas, distribuidores mayoristas y grandes consumidores.
“El Gobierno (toma está decisión) para preservar la seguridad alimentaria y pensando en la economía de nuestras familias, particularmente en el caso del abastecimiento del aceite comestible”, argumentó.
En un operativo realizado, la tarde de este miércoles, por el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, informó que los distribuidores mayoristas y grandes consumidores indicaron que el precio del aceite no sufrió cambios.
Sin embargo, la autoridad corroboró que “no hay aceite” en el mercado de la zona Garita de Lima y si hay el litro está entre Bs 18 y Bs 19.
En las últimas semanas se registraron filas en las tiendas de abasto para la compra del aceite. En otros casos no se encontró el producto nacional.
Amas de casa señalaron que las tiendas solo tienen para vender el aceite argentino, pero su costo subió de Bs 45 hasta Bs 90 el bidón de cinco litros.