Cainco propone congelar el salario mínimo y la del sector público
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) propone al Gobierno congelar el salario mínimo y del sector público. Además, de una reunión tripartita (Gobierno-trabajadores-empresarios).
Esta propuesta surge porque la Central Obrera Boliviana (COB) presentó su pliego petitorio al Gobierno donde solicita que el incremento salarial para los trabajadores debe ser del 15% al mínimo y 20% en el haber básico.
|
El presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo, dijo que “cada 1ro de mayo, Bolivia repite el mismo anuncio: un incremento salarial decretado de forma unilateral. Esta práctica, que debería representar justicia para el trabajador, se ha vaciado de diálogo, análisis y sostenibilidad”.
La Cainco argumentó que más del 80% de los bolivianos trabaja en la informalidad, sin protección ni representación real.
Propuesta de una agenda de cuatro puntos
1. Congelar el salario del sector público, salvo en salud, educación y seguridad, para contener el déficit.
2. En lo privado:
• Permitir negociación salarial sectorial en el ámbito privado, basada en datos.
• Congelar el salario mínimo nacional por los efectos negativos que ha tenido en el empleo formal.
3. Estímulos reales a la contratación formal, con incentivos para empresas e industrias que brinden oportunidades laborales, priorizando a los jóvenes y a las mujeres.
4. Instalación urgente de una mesa nacional tripartita (Estado, trabajadores y empleadores) para construir una nueva política laboral.