Caso Zúñiga: Bellot, Dunn, Álvarez y Chávez citados a declarar; éste último dice que es una ficción
Los analistas económicos Joshua Bellott, Jaime Dunn y Gonzalo Chávez, fueron citados a declarar en calidad de testigos, este jueves, luego que el Ministerio de Gobierno presentara el documental ‘¿Qué pasó el 26-J?’ donde supuestamente los mencionados tenían que formar parte del gabinete civil.
“Yo no conozco a nadie de los que están involucrados, el gabinete sale de un video del Gobierno. A mí nadie me ha preguntado de ser parte de una lista, nunca me han peguntado si quiera ser (parte de un gabinete), desconozco absolutamente, para mi es una ficción”, dijo Chávez al momento de ingresar a la oficina del Departamento Especializado de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) de La Paz, la mañana de este jueves.
La noche del 10 de abril, el Ministerio de Gobierno presentó el documental titulado ¿Qué pasó el 26-J?, una producción audiovisual de más de una hora que expone la versión del Ejecutivo sobre la toma militar de la plaza Murillo, ocurrida el 26 de junio de 2024 a la cabeza del excomandante del Ejército Juan José Zúñiga.
En el documental mostró a un grupo de personas que tenían que formar parte del gabinete civil, entre ellos están dirigentes y de los economistas: Dunn, Chávez y Bellot.
A las 11:00 será el turno del Bellott quien dijo que tuvo que tomar una flota a La Paz debido a que reside y trabaja en Oruro e indicó que por todo lo ocurrido el 26-J se enteró por televisión.
Mientras que a las 16:00 de esta jornada deberá presentarse Jaime Dunn a las oficinas Delcc.
La citación indica que en caso de que no se presenten se expedirá orden de aprehensión de acuerdo al Código de Procedimiento Penal.
El dirigente del magisterio José Luis Álvarez también fue citado a declarar, pero parea el lunes 21 de abril, adelantó que acudirá al llamado de las autoridades.
El miércoles, el ingeniero Edgar Villegas se presentó a declarar por el mismo tema porque su nombre también había figurado en ese supuesto gabinete civil.