Vocal de TSE responsabiliza a la Asamblea por no tratar proyecto de ley que blinda elecciones generales
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, responsabilizó a la Asamblea Legislativa por no tratar los proyectos, presentados el 2024, para blindar las elecciones generales 2025, porque, el diputado Israel Huaytari presentó, el lunes, ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una acción de inconstitucionalidad abstracta en contra de la convocatoria a los comicios.
“Por eso el Tribunal Supremo Electoral ha emitido un proyecto de ley y miren lo que nos hubiéramos evitado. (La vocal) ha remitido un proyecto de ley en la gestión pasada la Asamblea Legislativa (…) porque la norma no es clara, pero hasta la fecha no ha sido tratado de considerar el día de hoy”, indicó el vocal.
El lunes, el diputado Huaytari presentó un memorial en el TCP en el que solicita que en la convocatoria a elecciones generales se establezca la presentación de candidatos a presidente y vicepresidente con paridad de género, es decir varón-mujer.
Ávila explicó que la Ley 026 está en vigencia desde el 2010 y no establece de manera “contundente” ni “específica” la paridad para el binomio presidencial; sin embargo, sí para los candidatos senadores, concejales.
Algunos analistas y políticos señalaron que la intención de Huaytari y del Gobierno es paralizar las elecciones generales programado para este 17 de agosto de 2025.
El vocal del TSE señaló que el TCP debería pronunciarse antes del 18 de mayo (último día de inscripción de candidatos) para no dañar el principio de preclusión.
Y por eso se llevó adelante la reunión Multipartidaria, en febrero en el TSE donde le solicitaron al TCP y ellos se comprometieron a respetar el principio de preclusión, señaló.
“Esto es una prueba de fuego, estamos susceptibles, sí, y por los antecedentes que tenemos, pero ahora veremos si se cumple el respeto al principio de preclusión”, agregó.