Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Mesa multisectorial prolonga reuniones para definir acciones, esta vez será en El Alto el 2 de abril

Luego de varios encuentros en diferentes departamentos y la suspensión de una marcha de protesta desde Patacamaya, el Comité Multisectorial realizará su noveno encuentro en la sede social de la avenida 6 de Marzo, El Alto, este miércoles 2 de abril, para determinar acciones.  

“Este miércoles 2 de abril delegaciones de todos los departamentos llegarán a la ciudad de El Alto, el noveno encuentro multisectorial de la cadena productiva, de la cadena de abastecimiento se desarrolla con normalidad en lo que es el Teleférico de la avenida 6 de Marzo”, indicó Édgar Álvarez, ejecutivo de los gremiales de Santa Cruz, que ya se encuentra en la urbe alteña.

Este encuentro será decisivo para el Comité Multisectorial, en su demanda, para poner fin a la crisis del combustible que repercutió en la subida de precios de la canasta familiar. Los representantes del sector realizaron diferentes encuentros en las demás regiones, pero sin que pase más allá de eso, solo reuniones.   

El dirigente cruceño dio una conferencia de prensa junto a los dirigentes del transporte pensado, Domingo Ramos y el dirigente de la Federación Gremiales Sur, Luis Paco.

“Ya nos vamos a movilizarnos (las) delegaciones de todos los departamentos en ese entendido decirle al Gobierno no es desestabilización, cumpla su mandato, pero no extienda su mandato, con ese entendido si estamos llegando a la ciudad de El Alto por el descontento social que existe no solo en la ciudad de La Paz sino en todo el país”, argumentó el Álvarez.

Paro

Para ese día, 2 de abril, esta programado el inicio del paro indefinido por parte de la Confederación de Choferes de Bolivia con bloqueo y cierre de carreteras, según el instructivo, porque el Gobierno no dio solución al desabastecimiento de combustible.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada