Panificadores de La Paz mantendrán precio del pan en Bs 0,50; en El Alto piden que suba a Bs 0,70
La Federación de Panificadores de La Paz aseguró que el precio del pan de batalla en la sede de Gobierno y El Alto se mantendrá en Bs 0,50 de acuerdo al convenio que se tiene; sin embargo, algunas vendedoras en la urbe alteña piden que suba en Bs 0,70.
“Nosotros vendemos en bolsita y la bolsita está bien caro, tiene que subir sí o sí, y sigue subiendo el aceite y los otros insumos debería costar el pan en Bs 0,70, pero ahora, nosotros seguimos vendiendo en Bs 0,50; pero, debería subir a Bs 0,70”, dijo una vendedora ubicada en la calle 4 en la avenida Jorge Carrasco de la ciudad de El Alto.
La semana en las ciudades de Cochabamba y Santa cruz se inició con el anuncio del precio del pan y su incremento a Bs 1 en estas dos capitales de departamento. Se trata de los panificadores que elaboran el pan sin la harina subvencionada que entrega el Gobierno a los panificadores en cinco departamentos.
Sin embargo, la presidenta de la Federación de Panificadores de La Paz, María Isabel Limachi, recordó que se tiene un convenio suscrito el 15 de enero de este año donde estipula que el precio del pan sería Bs 0,50. “Nosotros estamos cumpliendo”, agregó.
Pero, señaló que otros tipos de panes denominados “especiales” tienen costos mayores debido a la incorporación de insumos como leche, huevo y queso, cuyos precios se han incrementado significativamente.
El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, informó que la harina subvencionada, de 50 kilos cada una, se entrega a los panificadores de La Paz, El Alto, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Beni, “las dos primeras (ciudades) en más cantidad”.
Pero, no entregan a Santa Cruz, Pando y Tarija.