Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Choferes de El Alto no acatarán paro convocado por la confederación este 2 de abril

La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto decidió, en ampliado, no acatar el paro indefinido convocado por la Confederación de Choferes de Bolivia para este 2 de abril. El dirigente del sector Reynaldo Luna dijo que esto no significa que estén apoyando al Gobierno.

“Ese día se va a trabajar, el día miércoles (se trabaja) normal; pero, esto no quiere decir que es un apoyo al Gobierno nacional, sino vamos a convocar a un ampliado para ver que determinaciones vamos a tomar qué tipo de movilizaciones”, dijo el dirigente.

La mañana de este lunes, la Confederación de Chóferes de Bolivia ratificó el inicio del paro indefinido desde este miércoles, 2 de abril, ante la falta de respuesta a su demanda como el abastecimiento de combustible, porque sus afiliados deben realizar filas por varias horas para la compra de diésel o gasolina.

Otra de sus demandas es que sean destituidos de sus cargos el presidente de la Administradora Boliviana de Carretera (ABC) y del viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva.

Luna explicó que en el ampliado realizado en las últimas horas se determinó, por unanimidad, no acatar el paro; sin embargo, argumentó que varios de sus afiliados le manifestaron que las filas en las estaciones de servicio continúan, entonces, no descartan otra movilización.

El 19 de marzo, la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto llevó a delante un paro indefinido, la medida fue por la falta de combustible, pero la misma fue suspendida luego de ocho horas, porque según el dirigente se iban a sumar al paro de 48 horas del transporte departamental, pero la misma que “frustrada”, indicó el dirigente.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada