Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Asamblea de la Alteñidad entregó su pliego hace 6 meses y Gobierno no responde, denuncia dirigente

El miércoles 25 de septiembre de 2024, la Asamblea de la Alteñidad entregó su pliego petitorio de 10 puntos al Gobierno y al día siguiente conformaron tres meses de trabajo; pero, a la fecha no hubo ninguna reunión o encuentro, denunció el dirigente de la Federación de Junta Vecinal (Fejuve) El Alto, Juan Saucedo.

Saucedo recordó que las organizaciones que son parte de la Asamblea de la Alteñidad realizaron una marcha desde la Ceja y llegaron hasta la Casa Grande del Pueblo para entregar un pliego de demandas.  

Al día siguiente conformaron tres mesas de trabajo e iban a ser atendidas de manera directa por el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos y el ministro de Trabajo, Erlan Rodríguez.

En la primera tenían que tratar los proyectos de la UPRE, la AFP y proyectos productivos en salud y educación.

La segunda mesa fue designada para tratar el tema económico y la subida de precios de la canasta familiar, el contrabando y la falta de combustible. Y, la tercera era para ver las estrategias y la Asamblea Legislativa apruebe los créditos y temas coyunturales.

“Pero no se ha trabajado nada”, reveló el dirigente vecinal que responde a la línea política de Eva Copa y ésta al Gobierno de Luis Arce.

Reunión

Saucedo indicó que la tarde de este jueves realizarán una asamblea los presidentes de las juntas vecinales de los 14 distritos para tratar los temas de coyuntura, como la escasez de combustible que repercutió en la subida de precios de la canasta familiar y se tenía que tratar en la segunda mesa de trabajo.

A la falta de combustible varios sectores se pronunciaron con paros y bloqueos estos últimos días, pero el Gobierno tildó que la movilización tiene un tinte político, señaló.

“Cuando ya están acusando de tintes políticos es (la) incapacidad del Gobierno porque no tiene propuestas de solución, porque el Gobierno que está en este momento no es nuevo son del anterior Gobierno, sabían ellos los problemas que tenía Bolivia, ellos exactamente han manejado el país en época de buena economía porque no han proyectado esto”, cuestionó el dirigente.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada