Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Defensa del Consumidor controla matadero de El Alto porque precio de la carne no baja

El 5 de febrero el Gobierno decidió el veto a la exportación de la carne, pero el precio al detalle no se redujo a la fecha, por lo que el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, llegó al matadero de Los Andes de la ciudad de El Alto para realizar los controles.

“Hoy estamos realizando el verificativo para determinar algunos aspectos que nos logren conocer en qué eslabón de la cadena productiva se está incrementando el precio al consumidor final, que es el que permanentemente reclama porque el precio de la carne no baja (y) es ya inaccesible en algunos los casos por el precio elevado que se tiene”, dijo Silva.

Silva indicó que de acuerdo a la explicación de la dirigencia de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra)-El Alto es que el incremento de la carne se da en los centros de confinamiento donde los ganadores esperan al mejor portor, es decir, al que ofrece un precio alto, y lo hace en su mayoría los peruanos, indicó Silva.

Por su parte el dirigente de Futecra, Cliserio Serrano, argumentó a la autoridad que tienen gastos de pago como el agua, luz, alquiler, el pago al ayudante, al cargador y el vendedor detallista paga al estibador a el cargador.

“Cuando nos dicen especulan y se da el agio, pero no es así, tienen gastos una vez llegado a la tienda, al puesto de venta, también tienen sus utensilios hachas y todas las maquinarias que utilizan que consume agua, luz y el hacer arreglar la máquina se arregla”, explicó Serrano.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada