Oruro: Rodrigo Paz suma alianzas con transportistas urbanos, gremiales y artesanos
El precandidato a la presidencia por Primero la Gente, Rodrigo Paz Pereira, llegó a la ciudad de Oruro sumó alianzas con transportistas urbanos, gremiales, artesanos y otras organizaciones vivas de esa capital.
“Suscribimos una alianza por Oruro y las necesidades del transporte con las banderas rojo, celeste y verde, que representan el 70% del servicio de transporte urbano de la ciudad”, informó Paz a los periodistas en la plaza principal de la capital orureña.
Paz fue recibido en los mercados Satélite y La Kantuta, los centros comerciales populares y presentó su propuesta de gobierno 50/50 antes los diferentes sectores de la ciudad con los que se reunió y dio su propuesta.
“Del total del peaje que se recauda en la región, el 50% se quedará en la región. Hablamos de carreteras, ferrocarril, todo por donde Oruro transporta: 50% para reactivar la economía. Lo mismo con las empresas. En vez de mandar todos los impuestos a La Paz, el 50% se queda aquí”, indicó.

Foto: Cortesía
De ese 50% un porcentaje será para la jubilación de los transportistas. La mayoría de los recursos serán para fortalecer rutas y evitar bloqueos, añadió.
Carnaval
Al ser consultado sobre su propuesta para que Oruro pueda generar más recursos dijo que la “cultura está por encima de la política”.
Planteó que antes de poner millones de dólares en un pozo de gas, para que cuatro o cinco tipos se hagan ricos, sabiendo que no hay gas, se debe poner ese dinero en la cultura, la fe y el folclore, pero ordenándonos, porque es dinero público, agregó.
“Oruro debe pensar como en una empresa mixta, en la que tenga control, pero haya inversión extranjera, para hasta quintuplicar su capacidad de crecimiento, como hacen en otros países”, explicó.